LÊTSÁK
Լցաք
Este es el primer himno de acción de gracias por la Eucaristía que se distribuyó entre los fieles. Se canta mientras el sacerdote, tras la cortina cerrada, reza en secreto las oraciones de acción de gracias y realiza las abluciones.
📖 TEXTO DEL HIMNO
En armenio:
Լցաք ի բարութեանց քոց, Տէր, ճաշակելով զմարմին քո եւ զարիւն: Փառք ի բարձունս կերակրողիդ զմեզ: Որ եւ հանապազ կերակրես զմեզ, առաքեա ի մեզ զհոգեւոր քո զօրհնութիւն: Փառք ի բարձունս կերակրողիդ զմեզ:
En fonética:
Lêtsák i parutiánts kóts, Der, dyashaguelóv êzmarmín ko iév zariún. Párk i partzúnês gueragroghít êzméz. Vor iév hanabáz gueragrés êzméz; arakiá i mez êzhokevór ko zorhnutiún. Park i partzúnês gueragroghít êzméz.
En castellano:
Nos colmaste de tus bienes, Señor, alimentándonos con tu Cuerpo y tu Sangre. Gloria en las alturas a Ti, que nos saciaste. Tú que nos alimentas continuamente, envía sobre nosotros tu bendición espiritual. Gloria en las alturas a Ti, que nos alimentaste.
🔊 DIFERENTES VERSIONES
A continuación, podrás escuchar diferentes versiones del mismo himno. En caso de que el reproductor de audio no cargue correctamente, clickear en la parte derecha del mismo para abrirlo en una pestaña aparte.
💡 DETALLE
En el rito latino, es costumbre que haya silencio después de comulgar, mientras el sacerdote hace las abluciones. En los ritos orientales, la expresión de agradecimiento se hace cantando y glorificando a Dios sin cesar, y por eso no existe un momento de silencio durante la Misa, ni siquiera en esta parte.
Fuente: 🌐 Armenian Liturgy