JUBILEO 2025

AÑO SANTO JUBILAR 2025
Condiciones para obtener la indulgencia jubilar


El Jubileo es un evento trascendental dentro de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años, invitando a los fieles de todo el mundo a un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y encuentro. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, el Jubileo 2025 busca inspirar a las personas a reflexionar sobre la misericordia, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo, a través de peregrinaciones, oraciones y acciones concretas que promuevan la unidad y el servicio a los demás. Como signo visible del inicio de este tiempo de gracia, se llevó a cabo la apertura de las Puertas Santas, un gesto simbólico que invita a los creyentes a vivir este tiempo con fe y esperanza.


A continuación, transcribimos las condiciones para obtener la indulgencia jubilar, de acuerdo con lo establecido por el Arzobispado de Buenos Aires:

1. Peregrinaciones comunitarias y visitas individuales a las Iglesias Jubilares:
● En Buenos Aires, se puede peregrinar o visitar individualmente la Iglesia Catedral o las diferentes Iglesias Jubilares oportunamente publicadas.
● En estos lugares se deberá participar de la Misa, o de algún ejercicio de piedad como el rezo del Vía Crucis, el Rosario, la Adoración al Santísimo Sacramento, la oración de las Vísperas, etc.
● Acudir al Sacramento de la Confesión. Habrá sacerdotes para confesar
● Recibir el Sacramento de la Eucaristía
● Finalizar rezando el Padrenuestro (por las intenciones del Papa), el Credo y una invocación a la Virgen

2. Visita a los hermanos necesitados:
● También se alcanza la Indulgencia Jubilar haciendo visitas a los hermanos necesitados o con dificultades (enfermos, encarcelados, ancianos solos, etc.) como quien hace una peregrinación a Cristo presente en ellos. Esta visita se debe unir a la Confesión y a la Misa con Comunión y a las oraciones mencionadas

3. Otras obras de penitencia, misericordia y misionales:
● Abstenerse al menos durante un día de cosas superfluas (p. ej. tabaco, vino etc.) dando a los pobres o a Caritas la suma proporcionada de dinero por las privaciones realizadas.
● Dedicando una parte del propio tiempo a las Misiones Jubilares que se organizan en las comunidades parroquiales durante el Año Santo

4. Condiciones generales:
● El Sacramento de la Confesión debe recibirse 8 (ocho) días, antes o después, de la práctica escogida.
● La Comunión del Cuerpo de Cristo se aconseja hacerla el mismo día de la práctica Jubilar o en los días más cercanos.
● Oración (Padre Nuestro) por las intenciones del Papa
● La Indulgencia Plenaria Jubilar se puede obtenerse una vez por día, y se puede recibir para sí o aplicar por el alma de algún fiel difunto

5. Para enfermos, ancianos, encarcelados e impedidos por cualquier motivo:
● Los fieles que no podrán participar en las celebraciones, en las peregrinaciones y en las visitas individuarles por graves motivos (especialmente todas las monjas y los monjes de clausura, los ancianos, los enfermos, los presos, como también aquellos que, en hospitales o en otros lugares de cuidados, prestan servicio continuo a los enfermos), alcanzarán la Indulgencia Jubilar, con las mismas condiciones si, unidos espiritualmente a los fieles que están presente, particularmente en los momentos en los cuales las palabras del Sumo Pontífice o de los Obispos diocesanos sean trasmitidas a través de los medios de comunicación, recitarán en la propia casa el Padre Nuestro, el Credo y el Ave María y otras oraciones conforme a las finalidades del Año Santo, ofreciendo sus sufrimientos o dificultades de la propia vida.