AMÉN HAIR SURP
Ամեն Հայր սուրբ
Este es el segundo canto del momento de la Elevación. Durante este canto, el sacerdote mantiene elevado el cáliz con la Sangre de Cristo, mientras el coro le canta la alabanza a las 3 personas de la Santísima Trinidad. El "Amén" es, en realidad, la respuesta a la anterior oración del sacerdote. Y luego, a partir de "Hair surp..." comienza el texto propiamente dicho de este canto trinitario.
📖 TEXTO DEL HIMNO
En armenio:
Ամէն:
Հայր սուրբ, Որդիդ սուրբ, Հոգիդ սուրբ: Օրհնութիւն Հօր եւ Որդւոյ եւ սրբոյ Հոգւոյն՝ այժմ եւ միշտ եւ յաւիտեանս յաւիտենից. ամէն:
En fonética:
Amén.
Háir surp, Vortít surp, Hokít surp. Orhnutiún Hor iév Vortvó iév sêrpó Hokvúin, áiyêm iév míshd iév havidiáns havideníts; amén.
En castellano:
Amén.
Padre Santo, Hijo Santo, Espíritu Santo. Bendición al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.
🔊 DIFERENTES VERSIONES
A continuación, podrás escuchar diferentes versiones del mismo himno. En caso de que el reproductor de audio no cargue correctamente, clickear en la parte derecha del mismo para abrirlo en una pestaña aparte.
💡 DETALLE
La melodía utilizada en esta parte de la Misa suele ser lenta y solemne, porque se trata de un momento de contemplación, ya que durante todo el canto el sacerdote mantiene elevado el cáliz en el que está Cristo verdaderamente presente bajo la sagrada especie del vino.
Fuente: 🌐 Armenian Liturgy