SURP SURP (Սուրբ սուրբ)

SURP SURP
Սուրբ սուրբ

Este canto se encuentra en todas las liturgias de la Iglesia, tanto en Oriente como en Occidente. Va precedido por el Prefacio, que concluye diciendo: “Y junto con los serafines y querubines en unísono trisagio, componemos himnos, proclamamos y decimos”. El texto de este himno está compuesto a partir de 2 frases bíblicas: “¡Santo santo, santo es el Señor de los ejércitos! Toda la tierra está llena de su gloria” (Is. 6, 3) y “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!” (Jn. 12, 13). Las frases se toman casi textuales, aunque con algunas leves modificaciones, y se las une formando este canto.


📖 TEXTO DEL HIMNO
En armenio:

Սուրբ, սուրբ, սուրբ, Տէր զօրութեանց, լի են երկինք եւ երկիր փառօք քո. օրհնութիւն ի բարձունս: Օրհնեալ որ եկիր եւ գալոց ես անուամբ Տեառն. ովսաննա ի բարձունս:

En fonética:

Surp, surp, surp, Der zorutiánts, li en ierguínk iév ierguír parók ko; orhnutiún i partzúns. Orhniál vor ieguír iév kalóts ies anvámp Diárn; ovsanná i partzúns.

En castellano:

Santo, santo, santo eres, oh Señor de los Ejércitos. Llenos están los cielos y la tierra de tu gloria, ¡alabanza en las alturas! Bendito eres Tú, que viniste y vendrás en el nombre del Señor. ¡Hosanna en las alturas!



🔊 DIFERENTES VERSIONES
A continuación, podrás escuchar diferentes versiones del mismo himno. En caso de que el reproductor de audio no cargue correctamente, clickear en la parte derecha del mismo para abrirlo en una pestaña aparte.








💡 DETALLE
Las primeras 2 aclamaciones en que se dice “Santo” se caracterizan en casi todas las versiones por tener una intensidad suave, y luego el volumen va aumentando. En esto se diferencia del “Sanctus” de las misas de los grandes autores europeos (Bach, Mozart, Beethoven, Schubert, etc.) en las que este canto empieza con gran ímpetu.


Fuente: 🌐 Armenian Liturgy