SAN GREGORIO DE NAREK
Սուրբ Գրիգոր Նարեկացի
(951 - 1010)
Nació en Armenia en 951. De pequeño lo tomó bajo su protección su tío materno, abad del monasterio de Narek. Allí fue instruido en las Santas Escrituras, se distinguió por su rigor ascético y su espíritu de oración. Después de ser ordenado sacerdote, lo hicieron formador de novicios que deseaban entrar en la vida monástica. Murió en Narek sobre el lago Van (actual Turquía) en 1010.
![]() |
Su fama
Su fama de santidad y sabiduría trascendió las paredes de Narek, pasó a los monasterios vecinos y se convirtió sin pretenderlo en reformador de monjes. Por la envidia de su sabiduría y la estricta observancia de las normas de vida conventual, se ganó la enemistad de algunos que abrieron contra él una auténtica persecución.
Su legado
Es uno de los grandes poetas de la literatura universal. Su obra poético-literaria se encuentra dispersa en el «Libro de oraciones»; sus más de 20 mil versos los compuso en poco más de 3 años. Es el patrono de nuestra Eparquía y en 2015 fue nombrado Doctor de la Iglesia por el Papa Francisco.
«San Gregorio de Narek, más que cualquier otro, supo expresar la sensibilidad de vuestro pueblo, dando voz al grito, que se convierte en oración, de una humanidad que sufre y es pecadora, pero iluminada por el esplendor del amor de Dios».
Papa Francisco, 12 de abril de 2015 (ver texto completo)
La estatua en el Vaticano
El jueves 5 de abril el Papa Francisco inauguró y bendijo la estatua de bronce de San Gregorio de Narek, instalada en los Jardines Vaticanos. La estatua representa al héroe de la cultura armenia, doctor de la Iglesia, auténtico puente entre Oriente y Occidente, símbolo del ecumenismo.
![]() |
La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República de Armenia, Serzh Sargsyan; su Santidad Karekin II, Patriarca Supremo y Catholicós de todos los Armenios y su Santidad Aram I, Catholicós de la Iglesia Armenia Apostólica de Cilicia. La obra del escultor armenio David Erevantsi se realizó en una fundición de la República Checa gracias a la ayuda del Embajador armenio ante la Santa Sede, Mikayel Minasyan y de Arthur Dzhanibekyan. De esta escultura, se han realizado dos copias, una para los Jardines Vaticanos y la otra destinada a los Jardines de Etchmianzin. De este modo, el arte se convierte en un mensaje capaz de unir Iglesias hermanas.
📅 Festividad
En el calendario armenio, la fiesta de San Gregorio de Narek se celebra el 2º jueves de la Asunción, junto con la de muchos otros santos importantes que se han destacado, al igual que él, por sus escritos litúrgicos, entre otras cosas. En 2021, el Papa Francisco estableció como día de San Gregorio de Narek para el calendario romano el 27 de febrero.