SAN SARKÍS
Սուրբ Սարգիս
San Sarkís o Sergio era un romano nacido en Capadocia, cerca de Cesarea. Era un militar de alto grado bajo el mando del emperador Constantino (306-337). Sus méritos militares le habían valido el título de jefe de ejército. Era un cristiano auténtico por su vida virtuosa, dado al apostolado. Aprovechando de la libertad religiosa proclamada por Constantino, hacía construir templos con sus bienes, poner sacerdotes en ellos y mantenerlos.
Es San Nersés Shnorhalí quien nos da detalles de su vida y martirio. Cuando a Constantino II y a su hijo, sucede Juliano el Apóstata (360-363), San Sarkís y su hijo Mardirós pasaron un tiempo en Armenia, pero temiendo que Juliano el Apóstata invadiera Armenia pasaron a Persia y se pusieron al servicio del shah Shabouh, muy contento de que un general romano estuviera a su mando.
Fuente del video: 📹 Canal “Armenian Liturgy”
Cuando el shah llega a saber que el general Sarkís estaba convirtiendo a otros al cristianismo lo llama y le ordena rendir culto al fuego junto con Mardirós, su hijo. Nuestros santos lo rehúsan y San Sarkís trata de persuadir al rey de que esos ídolos son manufacturas y no son ninguna divinidad y, dicho y hecho, lo prueba: se lanza sobre el fuego, lo extingue y destruye su altar. Hay un furor general, los sacerdotes del fuego se echan sobre él y su hijo con palos, piedras, puños y patadas. Mardirós muere pisoteado.
Sarkís es conducido a la cárcel por orden del rey (el shah). Viendo éste que Sarkis queda firme en su fe, lo hace decapitar. Catorce soldados que el santo había convertido al cristianismo vienen a llevar el cuerpo del mártir. Al enterarse el shah de eso, ordena decapitarlos también y aniquilar los cuerpos. Pero le llega la noticia de que Juliano había invadido Persia, se olvida de las víctimas para correr a la guerra. Los cuerpos son recogidos por los cristianos, que los entierran en la ciudad de Hamiar.
San Sarkis tiene muchos devotos entre los armenios como también su hijo. Tiene su propio oficio en el Oficio Divino.
📅 Festividad
La festivididad de San Sarkís mártir, su hijo San Mardirós y 14 soldados, se celebra el 1º sábado de la Precuaresma.